sábado, 19 de abril de 2014

COLLAR SOMMER

Éste es otro de mis proyectos pendientes, lo ví hace mucho en una revista de moda, con diferentes colores claro, yo he elegido colores BIO, dan un toque de elegancia y combinan con todo. son fáciles fáciles, ahora les explico como hacerlos.



MATERIALES:

- Hilo de algodón para trabajar con crochet N° 1.5
- bolitas de madera  de 2x2 cm de diámetro, con agujero         amplio como para que pase la aguja lanera

- Cuentas de madera más pequeñas de la forma que les        guste, yo he usado unas aplanadas y otras redondas    más oscuras.

- Un broche para cerrar el collar

ABREVIACIONES:

CM= circulo mágico
pb= punto bajo
pd= punto deslizado
au= aumento
dis= disminución

REALIZACIÓN:

- En un CM colocar 8pb, al momento de cerrar el círculo no cerrarlo completamente, dejar una abertura del tamañáno del agujero de nuestra bolita de madera, ese espacio servirá para pasar la aguja al momento de montar el collar.

- Aumentar en cada uno de los puntos de la fila anterior (16pb).

- Tejer 5 filas sin aumentar

- Colocar la bolita dentro y empezar a disminuir en cada punto,, nos quedarían 8pb otra vez, cerramos y dejamos un pedazo de hilo como de 6cm y ayudándonos con la aguja trataremos de cerrar el tejido con puntadas envolventes y tiramos del hilo dejando sólo un espacio del porte del agujero de la bolita como hicimos al princio.

- Hacemos las bolitas que quieran, en mi caso hice 6, luego insertamos todas dándole la forma que querramos.

Espero que disfrúten haciéndolas y que tengan unas Felices Pascuas.








LA ELEFANTA DAISY

Aprovechando estos días nublado y de descanso por las Fiestas de Pascua y las vacaciones escolares (dos semanitas) que puedo levantarme un poquito más tarde, respirar profundo y organizar mi día sin estrés, he aprovechado para terminar alguna de las cosillas que he dejado pendientes, entre ellas está ésta Elefantita, que la he bautizado con el nombre de Daisy, me parece un nombre muy femenino y como ella es una bailarina entonces le cae a pelo...








El patrón es de pago, lo pueden encontrar  AQUI , en realidad es muy fácil de hacer, lo único que lo complica es que está explicado n inglés, tenemos que dárnos el trabajillo de traducir. Lo que tienen que hacer es buscar abreviaciones en inglés. Aquí les dejo uno de Eseranza Rosas, que está muy clarito.










jueves, 27 de marzo de 2014

COMPLETO PARA RECIÉN NACIDO


Ya está listo, otro encargo recién salido del horno :-) y es que ya nació el bebé y esto debe llegar antes que se crezca y no le entre nada jejeje...se va al otro lado del mundo, a PERÚ!!!  




La mantita es un Granny Square pero el grande, lo he tejido hasta obtener el tamaño ideal, es siguiendo el mismo patrón del esquema. 



El saquito tiene los mismos procedimientos que el saquito de niña que hice hace poco y lo pueden ver AQUI, Sólo que teniendo en cuenta el tamaño del bebé, para el cuello he usado 70 cadenitas con lana fina y muy suavecita que trabajé con gancho N° 2, hice 17 vueltas de puntos medio altos, para formar el canesú, luego apliqué un punto fantasía e intercalé colores, celeste, crema, y marrón claro.





El completo de Newborn.






miércoles, 26 de marzo de 2014

SQUARE DE FLORES

Tengo mil y una cosas entre manos por terminar, pero es que quien podía resistirse a estas encantadoras flores hechas Granny??? yo no!!!, definitivamente no, si no me daba el gusto de hacerlas, estoy más que segura que aún estaría dando vueltas en mi cabeza el pensamiento de que las debo hacer!!! y aquí están...La idea orignal es gracias al blog Color'n Cream que nos regala el tutorial en inglés, yo he hecho un videotutorial para hacer más fácil. 




He aprovechado todos los restos de hilo que me van quedado, ya saben que los colores los elige cada quien, a mí me gustan mucho los colores encendidos, que dan vida, que pueden fácilmente dar otro giro a algún rincón insípido de nuestra casa.

Aquí les dejo el videotutorial








Para unir cada pieza  pueden ver el siguiente gráfico, es la forma que más me gusta.




Le he hecho un borde en puntos medio altos por 3 vueltas, si desean pueden hacerle algún borde con puntillas.















jueves, 20 de marzo de 2014

HUEVITOS DE PASCUA

He hecho mis primeros Huevitos Pascueros, y es que siempre compraba esos de plástico para pintarlos con plumones, y también  los frescos para decorarlos, los niños eran los más entusiasmados, pero luego los primeros se iban perdiendo durante el año y los otros nos lo comiamos, así que este año he decidido decorar con huevitos tejidos, al menos estarán seguros hasta la próxima Pascua. También los muestro en mi pagina de Facebook, LA MAGIA DEL CROCHET 

Son muy sencillos de hacer para las que ya tienen experiencia y para las que recién se inician, seguramente siguiendo las indicaciones lograrán hacer obras de arte, están hechos en la técnica de amigurumi, es decir el tejido va en forma de espiral, no se cierra al terminar cada vuelta, se continua subiendo, por eso un instrumento indispensabele es el marcador de tejido, para no perder el comienzo y el final de cada vuelta.

Teniendo en cuenta todas estas recomendaciones ahora veremos que materiales necesitamos para realizarlos.

La conejita que ven en la foto, la hice el año pasado, y es que le tenia muchas ganas, tiene sus defectos, porque la hice también por primera vez, estoy esperando el momento oportuno para hacer otras, me encantan!!








 MATERIALES:

- Hilos de algodón de diferentes colores ( el grosor
  dependerá de la aguja de crochet que utilicemos)
- Aguja de crochet  2,5
- Tijeras
- Aguja lanera
- Marcadores
- Algodón sintético para rellenar
- Decoración ( lentejuelas, perlitas, aplicaciones..etc.)

PROCEDIMIENTO:

1- En un anillo mágico colocar 6pb
2- aumentar en cada uno de los pb anteriores (12pb)
3- 1pb, 1au, repetir en toda la vuelta (18pb)
4- 1au, 2pb, repetir toda la vuelta (24pb)
5- 2pb, 1au, (3pb, 1au,) repertir por 5 veces, 1pb (30pb)
6- 1pb, 1au, (4pb, 1au) repetir por 5 veces, 3pb (36pb)
7-13  tejer sin aumentos (36pb)
14- 4pb, 1dis, repetir toda la vuelta (30pb)
15- tejer sin disminuir (30pb)
16- 3pb, 1dis toda la vuelta (24pb)
17- tejer sin disminuir (24pb)
18- 2pb, 1dis, toda la vuelta (18pb)
19- tejer sin disminuir (18pb)
20 1pb, 1dis, toda la vuelta (12pb)
21- tejer sin disminuir (12pb)
RELLENAR
22- Disminuir cada punto (6pb)
Cerrar.

Pueden ir alternando colores, o tejer con hilos jaspeados, quedarán muy bonitos, como este de la foto que le apliqué lentejuelas, me encanta!!! En realidad me encantan todos...


Estos los hice con hilo jaspeado, y combine colores





Este huevo azul fue un experimento, no me han salido tan bien lo que pretendí hacer, pero practicaré :-)





Y aquí todos enfiladitos haciendo círculo, los miro y me dan ganas de seguir haciéndolos, pero como debo seguir con otro proyecto que lo tengo a mitad, es mejor dejar por un momento esta recreación.



Este color la eligió mi pequeña, y es que adora el color fucsia, el rosa, el lila...y todas esas tonalidades que dice que son de princesas :-)









martes, 11 de marzo de 2014

CONJUNTO ROSA

La ropa de bebé siempre son mi debilidad, sobretodo la de niña, porque puedo hacer volar mi imaginación, elegir los colores, los adornos, el punto, y el material...es una delicia!!!

Este conjunto Rosa como lo he llamado, me parece no sé porque pero sinceramente creo que el color rosa está hecho de crema jejejeje..tengo esa sensación...es asi delicada y femenina.


 Están hecho en hilo satinado muy delgado para trabajar con aguja de crochet N° 1,5.


La medida es para nena de 6 a 9 meses, los colores son gris claro y rosa antiguo




ESTÁ LLEGANDO LA PRIMAVERA

Cuando llega la primavera, llega la luz, el color, el perfume de las flores, el amor, la esperanza y con ella la alegría, y es que PRIMAVERA es sinónimo de felicidad, de nuevos comienzos y nuevos retos, nuestros días se tornan brillantes llenos de color.

Cómo me encanta esta estación del año,es magia pura!!

Estoy llenando la casa de nuevas cosas que la hagan ver más alegre, así que empecé pintando los cestos de mis hilos de color blanco para darle luz y para renovarlos, me da una sensación de limpieza de pulcritud, así que me fuí tempranito a la ferreteria, me compre el pincel y la pintura y comencé...

Barníz  especial para madera, en un color blanco antiguo.


Una brocha mediana de cerdas suaves.



Manos a la Obra!!!!!!


Terminadas!!! Me encanta ese aire rústico, me gusta el resultado.


También he pintado unos cuadros, simples porque no soy experta, pero estoy orgullosa de ellos, es algo que desde pequeña me encantó hacer...pintar!! es otra de mis manualidades favoritas, porque yo tengo que vivir haciendo cosas con mis manos, porque de otra manera estaría vegetando en una cama todo el día.  Las manualidades me llenan de energía, agilizan mi mente y me hace ser más positiva con la vida. Con eso ya les he dicho todo ;-)



Cariños...Denice!