Creo que hace mucho te debia una información como esta, pero estoy segura también que ya encontraste alguna por ahi en la red, no esta demás tenerla como referencia, he tomado algunos materiales de blogs que visito, te mostraré algunas fotos y te dejaré el enlace para que los visites.
Para aprender a movernos en el mundo del Crochet tienes que tener en cuenta de los puntos básicos que deberas aprender antes de lanzarte a la piscina llena de lanas. Cuado leo los mensajes de personas que me piden patrones de blusas o cosas lmás elaboradas y luego me dicen una fácil prque no sé tejer al crochet, lo que yo hago y les recomiendo es empezar por aprender el nombre y los simbolos de cada punto, porque de esta manera podran ller patrones y seguir instrucciones, de otra manera resultará siempre dificil.
Vamos a empezar por el inicio :-)
Este esquema lo tome del Blog Crochet y dos Agujas: http://adf.ly/1HUOrE, me ha encantado este blog porque tiene muchas ilustracioes, yo aqui les hago sólo un resumen.
En este esquema lo que ns explican son los puntos básicos con sus simbolos y su realización, la explicación está muy clara.
Cuando empezamos a tejer lo primero que hacemos es un nudo corredizo, y se hace de la misma forma para hacer nuestro anillo mágico.
A partir de ese nudo es que realizamos nuestras cadenitas para dar inicio al tejido.
Aquí comienza nuestra aventura, aprendiendo a levantar puntos... y estos son los básicos, sin éstos pues no podremos hacer nada.
En esta foto se muestran la forma de coger el gancho, y donde vamos picando para formar los diferentes puntos.
En este esquema se han agregado otros puntos pero que vedrían a ser puntos fantasía, se forman a partir de los puntos básicos.
no encuentro el crochet basico
ResponderBorrarHola¿como encuentro los tutoriales o video para aprender ? ,divinos los almohadones, saludos desde Uruguay
ResponderBorrarYOUTUBE
BorrarMuy lindo tu blog! Me encantaria poder aprender a hacer las maravillas que haces! Pero no encuentro el crochet basico! Gracias!!
ResponderBorrarHola, puedes guiarte por el post que puse sobre crochet básico, son los puntos que necesitas saber para iniciarte en el Crochet. un saludo grande.
Borrarcon que tipo de lana se pueden hacer las mariposas al chochet?
ResponderBorrarmat.
Hola!, yo utilizo hilo de algodón de la marca Lanagrossa. saludos
BorrarTodo lindo pero donde estan las explicaciones, los puntos....y demases?
ResponderBorrarIntentare hacer el gorro de niña de 4 añitos. Gracias por tus videos!!
ES SUPERE MUY BUENO ME ENCANTA LO ESTOY HACIENDO.
ResponderBorrarGracias , muchos saludos...
BorrarMe encanta lo que haces! Felicidades para el blog y por las obras de arte que realizas!!!
ResponderBorrarGracias Angidecsy, un abrazo
BorrarFELICIDADES POR TU BLOG!!!
ResponderBorrarMUY UTIL ESTE CURSO TAN SENCILLO.....VIVOEN CUBA Y ME ENCANTA TEJER!! pero ahora mismo no tengo ganchillo...pero en cuanto consiga alguno tejere algo de estas obras tuyas!!
Es una pagina muy completa ya que explica paso a paso como debe de hacerse y ha resuelto todas mis dudas acerca del crochet.
ResponderBorrarEs un sitio muy completo ya que ha aclarado mis dudas acerca del crochet
ResponderBorrarQue es un 1au
ResponderBorrarJhonzalo Por favor donde puedo encontrar un Tutorial en Cuadricula para sacar imágenes para Crochet. Necesito o un Blog me guasta por escrito .
ResponderBorrarGracias por tu blog
ResponderBorrarGracias por la información y los tutoriales. Me encanta hacer crochet pero aún soy principiante. Está todo muy bien explicado y seguro que voy haciendo desde el primer tutorial hasta el último. Muchas gracias por los gráficos de los puntos, por fin he logrado diferenciar unos de otros.
ResponderBorrarDonde compras los materiales
ResponderBorrarMe gusta mucho todo lo que nos enseña e
ResponderBorrar